Los plazos fijos, con excepción de los ajustados por coeficiente UVA, dejarán de pagar impuestos a partir del miércoles próximo con el arranque de 2020, según lo determina la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. En su artículo 32, la nueva norma derogó los artículos 95 y 96 de la ley de Impuesto […]
Mes: diciembre 2019
Exportadores de bienes y servicios deberán liquidar divisas en el país
El plazo vencía el 31 de diciembre, según una medida dispuesta durante la gestión de Macri en el marco del cepo cambiario. Ahora se prorroga sin fecha no habiendo sido superada la situación económico-financiera
Solteros y casados con hijos: cuál es el piso en Ganancias para 2020
Pagarán el Impuesto a las Ganancias los empleados solteros cuyo salario neto mensual supere de los $55.262 netos. En el caso de los casados, el umbral de pago es de $64.144 netos y para casados con dos hijos se eleva a $73.102 netos.
La AFIP prorroga hasta marzo el plan de pagos y la suspensión de embargos a Pymes
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso extender hasta el 31 de marzo de 2020 la vigencia del régimen permanente de facilidades de pago que vencía a fin de año. La decisión del organismo apunta a garantizar la continuidad de un mecanismo de financiamiento para los contribuyentes afectados por la crisis económica mientras se instrumenta el […]
Proyecto – Moratoria para pymes con exención de multas y plazo de hasta 120 cuotas
l proyecto de ley enviado al congreso por el gobierno, establece un plan de facilidades de pagos de 120 cuotas que incluye y la condonación de intereses y capital. Se podrán regularizar deudas tributarias, de la seguridad social y las aduaneras por las obligaciones vencidas al 30 de noviembre de 2019 inclusive, o infracciones relacionadas […]
Nuevos valores de autónomos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en su sitio web los nuevos valores mensuales que rigen para los trabajadores autónomos desde diciembre de este año. Desde el año pasado, y debido al índice de movilidad de las jubilaciones, los valores que deben abonar los autónomos se incrementan cuatro veces al año (en marzo, junio, septiembre […]
Actualizan el tope de venta anual para ser considerado MiPyME
La Resolución 563/19 emitida por la SEPyME actualiza los topes de ventas totales anuales para ser considerado Micro, Pequeña o Mediana Empresa. A continuación los nuevos límites de ventas totales anuales expresados en pesos ($): Los nuevos valores comenzarán a regir a partir de este miércoles.
Sube el mínimo no imponible de Ganancias, pero se descontará 20%
La AFIP dice que deberá restarse el plus del 20% que se aplicó este año después de las PASO La actualización, sin descuento, sería del 45 por ciento La suba del 20% del mínimo no imponible para los trabajadores en relación de dependencia y jubilados que tienen otros ingresos que se efectivizó tras las PASO sólo […]
La AFIP suspende embargos a MiPymes hasta 2020
La AFIP extendió la suspensión de la traba de medidas cautelares hasta el 31 de diciembre de 2019 a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió la suspensión de la traba de medidas cautelares hasta el 31 de diciembre de 2019 a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, inscriptas […]
Arranca este mes la última etapa de implementación de la factura electrónica de crédito
Apartir de diciembre de 2019, el Régimen de la Factura de Crédito Electrónica ha quedado completamente implementado luego de un proceso gradual que comenzó en marzo del año 2019. En esta ultima etapa se disminuye el monto mínimo para emitir Facturas de Crédito Electrónicas por parte de las MiPyMEs a las empresas grandes o a otras MiPyMEs que […]